Si tienes (o estás diseñando) una cocina abierta, hay algo que debes tener claro: no todas las campanas sirven.
Elegir mal significa olores persistentes, ruido innecesario y un salón que deja de ser acogedor.
Por eso, aquí van 3 razones prácticas por las que la campana es una pieza clave en este tipo de cocinas:
Confort acústico
En una cocina abierta, cada sonido se amplifica. Si la campana ruge, arruina la experiencia: no puedes hablar, escuchar música o simplemente disfrutar del espacio.
→ Una buena campana debería funcionar de forma discreta.
Por eso, es importante elegir un modelo que priorice un nivel sonoro bajo o permita instalación con motor externo.
Diseño y distribución
La magia de una cocina abierta está en la libertad de distribución. Una campana mal elegida puede condicionar toda la estética del proyecto.
- Campanas de superficie → Integradas directamente en la zona de cocción. Ideales para islas o penínsulas, ofrecen una estética limpia y sin interrupciones visuales.
Ver modelos - Campanas de techo → Máxima discreción. Perfectas para espacios diáfanos donde se busca mantener amplitud y continuidad visual.
Ver modelos - Campanas de integración → Se ocultan completamente dentro del mobiliario, manteniendo la estética del conjunto sin elementos ni volúmenes añadidos.
Ver modelos
- Campanas de pared → Prácticas y versátiles, funcionan muy bien en cocinas abiertas con distribución lineal.
Ver modelos - Campanas de isla → Ideales cuando la cocina es el centro de la vivienda. Si tienen presencia, deben ser elegantes y bien proporcionadas.
Ver modelos
– Una buena elección libera el diseño del espacio y aporta flexibilidad al proyecto, no lo limita.
Eficiencia
En una cocina abierta, el aire no se comporta igual que en una cocina cerrada. Los olores y humos se dispersan más rápido, y si la extracción no es eficiente, terminan impregnando todo el salón.
→ No vale con elegir la más potente. Debería:
- Tener una buena capacidad de absorción en relación al espacio,
- Contar con un sistema de recirculación o salida eficaz,
- Y estar bien dimensionada (volumen de aire, altura, distancia de cocción…).
Una cocina abierta bien resuelta no huele, no acumula grasa en el mobiliario y no convierte el salón en una extensión de la sartén.
Pero… ¿cómo elegir bien?
Elegir la campana adecuada no tiene por qué ser complicado.
→ Aquí tienes una guía práctica y sencilla para saber exactamente qué tener en cuenta según tu espacio, el tipo de instalación y el nivel de extracción que necesitas: Ver guía
Conclusiones finales
El error más común en cocinas abiertas no es el diseño… es subestimar la campana.
El acierto está en tratarla como lo que realmente es: una pieza estructural del proyecto, no un accesorio más.
Cuando está bien elegida, se integra y acompaña el uso diario del espacio con naturalidad.
Cuando no lo está, se nota, y mucho.
Por eso, antes de decidir, asegúrate de que responde bien a los tres pilares fundamentales:
- Confort acústico
- Integración en el espacio
- Eficiencia real
Si falla en uno, probablemente no sea la campana adecuada para una cocina abierta.
Descubrir más
¿Sabías que nuestro catálogo también está disponible en formato digital?
Comentar